Dedicamos la quinta edición del Espacio Lanzadera al TOOLKIT y su papel en el impulso de los Centros Agroecológicos de Distribución (CAD)

May 12, 2025 | Noticias

La quinta edición del Espacio Lanzadera tendrá como protagonista al TOOLKIT, un ecosistema de herramientas prácticas lanzado por GIASAT con el objetivo de impulsar la creación y consolidación de Centros Agroecológicos de Distribución (CAD). Incluye recursos útiles sobre las cinco grandes áreas de cualquier proyecto o negocio: Producción, Comercialización y Ventas, Logística, Administración y Gestión y, por último, Marketing y Comunicación.

El encuentro online se celebrará el 26 de mayo de 10.00 a 12.00 horas y para participar es necesario inscribirse previamente en este formulario.

Durante el mismo, además de un visionado completo del TOOLKIT de la mano de Marta Ibáñez Verdú, integrante del equipo Técnico de GIASAT por parte de la Fundación Entretantos, se detallarán tres de sus recursos en las áreas de Gobernanza, Producción y Marketing y Comunicación.

Viabilidad y fases en la creación de un CAD. Guía explicada por Raquel Clemente Pereiro. Equipo Técnico GIASAT/Germinando.

Esta herramienta recoge aspectos clave a tener en cuenta para alcanzar la viabilidad de un centro logístico, así como las fases para la creación del mismo. Esta herramienta, además, incluye también una presentación detallada de las herramientas y servicios que ofrece GIASAT.

Marketing estratégico para CAD. Guía explicada por Juan Laborda Ruíz. Equipo Técnico GIASAT/Consultor independiente.
El recurso muestra conceptos básicos para que los CAD y/o proyectos de orientación agroecológica puedan utilizar las mismas herramientas de marketing del resto de empresas del mercado agroalimentario. La guía plantea paso a paso cómo abordar la tarea de vender un producto y ayuda a planificar, evaluar y contrastar qué, cómo y a quién vamos a vender las producciones agroecológicas de nuestros campos.

Herramientas prácticas para calcular costes y viabilidad en la producción agroecológica. Guía explicada por Jorge Molero Cortés. Equipo Técnico de GIASAT/Fundación Entretantos.
Guía breve para entender los conceptos clave de costes y rentabilidad observando ejemplos concretos y aprender a calcular el beneficio de un proyecto productivo para alcanzar su viabilidad económica.

El evento se cerrará con una ronda de preguntas y debate posterior.

Hasta la fecha, GIASAT, consorcio integrado por seis entidades vinculadas al sector agroecológico -Fundación Entretantos, Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (Cerai ONG), Germinando Iniciativas Socioambientales G S. Coop. Mad, Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba, Plant On Demand y Menjadors Ecológics -ha facilitado otros cuatro encuentros del Espacio Lanzadera en los que ha reflexionado sobre temas como la venta, distribución y logística; modelos de gobernanza, así como digitalización y estrategias de visibilización, entre otros.

El Espacio Lanzadera se concibe como un lugar de trabajo y coordinación conjunta en torno a la Gestión Integral Agroecológica de los Sistemas Alimentarios Territorializados que posibilita el intercambio de conocimiento, la reflexión colectiva y la puesta en marcha de proyectos.

Desde su puesta en marcha en 2020, en GIASAT apoya la creación de Centros Agroecológicos de Distribución (CAD) ofreciendo servicios de acompañamiento estratégico personalizado a pequeñas y medianas producciones locales y pymes agroalimentarias. También propone innovaciones sociales y tecnológicas basadas en soluciones colectivas para que cada territorio, de forma colaborativa, pueda disponer de alimentos ecológicos, frescos y de temporada adquiridos directamente a productores y productoras a precios justos en entornos de cercanía.

¿Qué hicimos desde GIASAT en Biocultura Madrid 2024?

¿Qué hicimos desde GIASAT en Biocultura Madrid 2024?

GIASAT (Gestión Integral Agroecológica de los Sistemas Alimentarios Territorializados) estuvo presente en Biocultura Madrid 2024, entre los días 21 y 24 de noviembre, con diferentes espacios y actividades en los que dio a conocer su trabajo y servicios de...

GIASAT, presente en Biocultura Madrid 2024

GIASAT, presente en Biocultura Madrid 2024

GIASAT (Gestión Integral Agroecológica de los Sistemas Alimentarios Territorializados) estará presente en Biocultura Madrid 2024 que se celebrará entre los días 21 y 24 de noviembre con diferentes espacios y actividades en los que dará a conocer su trabajo y...