El 4º encuentro del Espacio Lanzadera abordará los retos de las agrupaciones de productores y productoras en el canal de la restauración colectiva

Ene 26, 2024 | Noticias | 0 Comentarios

Los retos y aprendizajes de las agrupaciones de productores y productoras locales en el marco de la restauración colectiva centrarán el cuarto encuentro del Espacio Lanzadera que se celebrará el 16 de febrero de 10.00 a 12.00 horas. Organizada por GO Giasat (Grupo operativo para la gestión integral agroecológica de los sistemas alimentarios territorializados), la sesión online contará con la participación de Menjadors Ecològics, Ekoalde, Os Biosbardos e Inditex que contarán sus experiencias y abordarán diversos aspectos y desafíos.

Nani Moré, socia fundadora de Menjadors Ecològics, abrirá la mesa de experiencias para poner el foco en los diferentes contextos y problemáticas a los que se enfrenta una agrupación de productores/as cuando quiere orientar su actividad hacia la restauración colectiva.

Por su parte, Ikerne Indakoetxea, coordinadora y directora de calidad de Ekoalde, detallará cómo han definido e implementado sus procesos de calidad antes los exigentes requisitos del canal de la restauración colectiva.

Por último, Miguel Ángel Roig, fundador de Os Biosbardos y socio EcoAgra, y Senén Barral Gómez, responsable de comedores en el Área de Innovación de Inditex, hablarán sobre el papel de las agrupaciones de productores/as de base agroecológica dentro del canal de la restauración colectiva privada en los grandes centros de trabajo.

La mesa se cerrará con un espacio para las preguntas y el debate por parte de las personas participantes.

Para asistir al encuentro, es necesario inscribirse en este formulario. Tras la inscripción se enviará el enlace al encuentro. 

El Espacio Lanzadera se concibe como un lugar de trabajo y coordinación conjunta en torno a la Gestión Integral Agroecológica de los Sistemas Alimentarios Territorializados que posibilita el intercambio de conocimiento, la reflexión colectiva y la puesta en marcha de proyectos.

En otros encuentros del Espacio Lanzadera se ha reflexionado sobre temas como la venta, distribución y logística; modelos de gobernanza, así como digitalización y estrategias de visibilización. Puedes encontrar información sobre estos encuentros en este enlace.


Esta publicación ha sido realizada con el apoyo financiero de FEADER a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGRIFA). El contenido de la publicación es responsabilidad exclusiva de GO GIASAT y no refleja necesariamente la opinión del financiador.

Este proyecto está subvencionado en un 100% por FEADER a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGRIFA) por un importe de 599.484,15 €.