El TOOLKIT de GIASAT reúne cinco áreas de negocio diseñadas para fortalecer los Centros Agroecológicos de Distribución (CAD) y los proyectos agroecológicos vinculados a los canales cortos. Entre ellas se encuentra el módulo de Comercialización y Ventas, un espacio que ofrece herramientas prácticas para mejorar la organización comercial, ampliar mercados y reforzar la viabilidad de las producciones locales.
El área de Comercialización y Ventas reúne recursos específicos para mejorar la salida comercial de productos agroecológicos y fortalecer la relación entre productores, distribuidores y consumidores. Se trata de herramientas aplicables y versátiles que pueden adaptarse a diferentes escalas y contextos territoriales.
El módulo incluye:
- Soluciones digitales para venta directa, con plataformas que combinan funciones de gestión empresarial (ERP), relación con clientes (CRM) y e-commerce para facilitar procesos de venta más eficientes y accesibles.
- Soluciones digitales para los canales cortos de comercialización, a través de pod, una plataforma integral en formato aplicación en navegador web que permite digitalizar los procesos y eficientar procesos operativos clave en el día a día de agrupaciones de productores y productoras que comercializan sus productos conjuntamente
- Recursos para el canal mayorista, como plantillas de catálogos, recomendaciones sobre logística, aspectos técnicos de presentación del producto, certificaciones y participación en ferias profesionales.
- Test de viabilidad para el comercio detallista, que permite a productores y CAD evaluar qué productos encajan mejor en tiendas y establecimientos locales, y qué ajustes pueden mejorar su comercialización.
- Herramientas para la prospección de mercado, útiles tanto para proyectos en fase inicial como para aquellos que buscan consolidar o ampliar su actividad comercial en el territorio.
Estas herramientas permiten abordar una pieza esencial del engranaje agroecológico: no basta con producir bien; es necesario comercializar bien, con estrategias adecuadas a los volúmenes, capacidades y realidades de cada territorio. El módulo contribuye así a reforzar la sostenibilidad económica de los proyectos vinculados a los canales cortos.
El área está pensada para su uso inmediato: cada guía, plantilla o documento puede descargarse, personalizarse y aplicarse sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Además, GIASAT mantiene abierto su Oficina de Acompañamiento Técnico para iniciativas que necesiten apoyo adicional en el diseño o la aplicación de sus estrategias de comercialización.



