¿En qué podemos ayudarte?

¿Formas parte de un proyecto productivo y te interesa conocer más sobre los CAD? ¿Perteneces a un grupo o cooperativa de producción y quieres poner en marcha un CAD? ¿Trabajas en una administración pública o grupo de acción local y te interesa impulsar los canales cortos de comercialización en tu territorio?

Con la mirada puesta en los canales cortos de comercialización, trabajamos con las pequeñas y medianas producciones agroalimentarias mejorando su logística y distribución para incrementar su acceso al mercado. También acompañamos proyectos interterritoriales realizando asistencia técnica a administraciones y entidades públicas mediante procesos de reflexión, aprendizaje e intercambio de experiencias para impulsar sistemas alimentarios territorializados (SAT), desde una perspectiva multi-nivel y multi-agente.

Pide una cita en nuestra Oficina de Acompañamiento o consulta el toolkit de herramientas que hemos desarrollado para apoyar a la producción local.

Oficina de
acompañamiento personalizado

Asesoramiento estratégico y formación de calidad

Con la Oficina de Acompañamiento personalizado ponemos a disposición del sector agrario el conocimiento y experiencia técnica acumulada por las organizaciones y los perfiles técnicos que conformamos el consorcio. Nuestros propósito es, a través de servicios de asesoramiento estratégico y formación de alta calidad, consolidar en todo el territorio español un tejido resiliente y competitivo de Centros Ecológicos y Agroecológicos de Distribución (CAD), además de PYMEs ecológicas y agroecológicas.

TOOLKIT
Ecosistema de herramientas

Recursos útiles para las cinco grandes áreas de
tu proyecto

El TOOLKIT es un ecosistema de herramientas prácticas para la creación, el apoyo y la consolidación de Centros Agroecológicos de Distribución (CAD). Contempla recursos útiles sobre las cinco grandes áreas de cualquier proyecto o negocio: Producción, Comercialización y Ventas, Logística, Administración y Gestión y, por último, Marketing y Comunicación. Incluye guías, repositorios, documentos y enlaces que facilitan, además de su consulta, una primera formación autoguiada. El toolkit ha nacido para guiar, unir y conectar.