El ministro Pablo Bustinduy visita València para conocer Horta Cuina, uno de los CAD acompañados por Giasat

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, visitó ayer València para conocer uno de los CAD acompañados por Giasat: Horta Cuina, programa que promueve una alimentación de proximidad en comedores escolares. En el encuentro, Bustinduy pudo comprobar cómo este proyecto facilita y consolida una alimentación saludable, sostenible y de calidad basada en la apuesta decidida por la producción agraria de l’Horta de València y las comarcas vecinas. Y cómo el comedor escolar es un motor clave para la educación en valores, la garantía del derecho a la alimentación, el respeto del medio ambiente y la valorización del territorio. Horta Cuina hace posible una alimentación basada en la agricultura local, incorporando productos ecológicos, frescos y de temporada en los menús de los centros escolares y de restauración colectiva.
El titular de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se reunió con el director del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI), Jorge Cavero, el responsable de Saifresc, Julio Quilis y el gerente de la SAT (Sociedad Agraria de Transformación) Horta Cuina, Iván Guimerá. También visitó el CEIP Benimàmet, uno de los cuarenta y ocho centros escolares valencianos que apuestan por implementar un modelo de alimentación más sostenible. En este se reunió con la jefa de estudios del centro, Rosa Ortega, la técnica de CERAI, Sarai Fariñas y el director del centro educativo, Agustín Huerta. También estuvieron presentes en la visita la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el director general de Centros Docentes, Jorge Cabo.
Noticia completa sobre la visita en la web de Cerai