GIASAT aterriza en Biocultura Barcelona con su propuesta sobre Food Hubs Sostenibles
Del 4 al 7 de mayo tuvo lugar en el Palau Sant Jordi de Barcelona la 29ª edición de Biocultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, un espacio de encuentro de empresas y profesionales de la producción, distribución y comercialización del sector.
El consorcio GIASAT quiso aprovechar este espacio para exponer sus servicios y trayectoria, así como para informar sobre la importancia de los Food Hubs Sostenibles -también llamados Centros Agroecológicos de Distribución (CAD)- en el desarrollo de una logística y distribución alimentaria adaptada a la pequeña y mediana producción de alimentos locales y agroecológicos y a las redes de canales cortos de comercialización.
GIASAT contó con un expositor durante los cuatro días de Biocultura en la zona de alimentación ecológica certificada donde, además de informar nuestros servicios y proyectos en marcha, conocimos interesantes iniciativas y profesionales con quienes establecer posibles sinergias.
Además, Juan Laborda, coordinador del proyecto GO-Giasat, participó el viernes 5 en la mesa redonda “Cuando la unión hace la fuerza: la cooperación en la comercialización de productos ecológicos”, organizada por la asociación Vida Sana y patrocinada por el Ayuntamiento de Barcelona.
Esta publicación ha sido realizada con el apoyo financiero de FEADER a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGRIFA). El contenido de la publicación es responsabilidad exclusiva de GO GIASAT y no refleja necesariamente la opinión del financiador.
Este proyecto está subvencionado en un 100% por FEADER a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGRIFA) por un importe de 599.484,15 €.