GIASAT participa en el Encuentro Anual de la Red de Municipios por la Agroecología 2023

Durante los días 16, 17 y 18 de noviembre tuvo lugar en el municipio aragonés de Aínsa el Encuentro Anual de la Red de Municipios por la Agroecología 2023 titulado ‘El desarrollo de políticas alimentarias, una oportunidad clave para nuestros territorios’. Un centenar de representantes políticos y organizaciones sociales especializadas en el trabajo por una alimentación sostenible y saludable nos reunimos con el objetivo de impulsar políticas de alimentación agroecológicas para el desarrollo de los territorios desde el prisma de la sostenibilidad y la salud.

Como resultado de las diferentes jornadas de trabajo realizadas, se presentaron 13 propuestas clave para implementar hasta 2027 en un manual práctico, formulado por productores y productoras de todo el territorio dentro del proyecto Rrurbact, sobre políticas públicas comprometidas con la producción agroalimentaria, sostenible, saludable local y justa que contiene una serie de directrices sobre cómo abastecer a los municipios desde la agroecología,

También se celebró la segunda edición de los premios por la agroecología denominada Ciudades y Pueblos que Alimentan, una convocatoria que sirve para visibilizar las mejores prácticas y políticas por una alimentación sostenible y contó por primera vez con una mención especial internacional organizada junto al Pacto de Milán, el acuerdo internacional firmado por casi 300 ciudades de todo el mundo que se comprometen a trabajar en el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos, resilientes, seguros y diversificados. La marca ‘Huerta de Zaragoza’, la Red de huertos urbanos del Instituto Municipal de Gestión Medioambiental de Córdoba,  la iniciativa municipal La Botiga de El Prat de Llobregat, el proyecto de Transición Agroecológica del sistema alimentario del municipio bizkaino de Orduña y el Parque Agroecológico Soto del Grillo desarrollado por el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid fueron este año los galardonados.

El Encuentro Anual de la Red de Municipios por la Agroecología se cerró con la Feria Follarasca, la Feria de Otoño de los Pirineos, en la que estuvieron presentes 25 expositores de producción local y artesanía.


Esta publicación ha sido realizada con el apoyo financiero de FEADER a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGRIFA). El contenido de la publicación es responsabilidad exclusiva de GO GIASAT y no refleja necesariamente la opinión del financiador.

Este proyecto está subvencionado en un 100% por FEADER a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGRIFA) por un importe de 599.484,15 €.