¿Qué hicimos desde GIASAT en Biocultura Madrid 2024?
GIASAT (Gestión Integral Agroecológica de los Sistemas Alimentarios Territorializados) estuvo presente en Biocultura Madrid 2024, entre los días 21 y 24 de noviembre, con diferentes espacios y actividades en los que dio a conocer su trabajo y servicios de acompañamiento estratégico para la pequeña y mediana producción. El stand 046 de la feria albergó cinco espacios destinados a diferentes Centros Agroecológicos de Distribución (CAD) del ecosistema de GIASAT. En concreto, estuvieron presentes: Valle y Vega, Vallaecolid, Mincha d´aquí, Saltamontes Bio y Horta-cuina que mostraron con sus productos su apuesta decidida por la alimentación de proximidad y sostenible.
Los CAD son modelos emergentes que promueven la transición ecológica desde los sistemas alimentarios territorializados. Fortalecen las economías locales y promueven estrategias de gobernanza territorial de manera ascendente y en cooperación horizontal. Además, generan estrategias colectivas de viabilidad para la pequeña y mediana producción que permiten mejorar el acceso de las producciones locales y ecológicas, tanto a la población en general como al sector de la restauración colectiva (canal HORECA, compra pública, etc). En ese sentido, durante la feria, GIASAT organizó un encuentro entre compradores profesionales y agrupaciones de productores y productoras locales a fin de aumentar su clientela y sumar canales de venta.
Por último, realizó una presentación con los nuevos avances del toolkit, un conjunto de herramientas prácticas para la creación, el apoyo y la consolidación de CAD y PYMEs agroalimentarias, que contempla recursos útiles para las cinco grandes áreas de cualquier proyecto o negocio: Producción, Comercialización y Ventas, Logística, Administración y Gestión y, por último, Marketing y Comunicación. Se podrán encontrar guías, repositorios, documentos y enlaces que facilitan, además de su consulta, una primera formación autoguiada. Todas las herramientas serán descargables a través de una página web que será publicada próximamente.
Esta publicación ha sido realizada con el apoyo financiero de FEADER a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGRIFA). El contenido de la publicación es responsabilidad exclusiva de GO GIASAT y no refleja necesariamente la opinión del financiador.
Este proyecto está subvencionado en un 100% por FEADER a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGRIFA) por un importe de 599.484,15 €.